7 de julio en la historia de Neuquén

  Ubicación del Paso de Icalma 7 de julio de 1896 El padre Francisco Acosta aparece ahogado al intentar vadear el río Neuquén. 7 de julio de 1902 Se crea la Oficina de Correos Nahuel Huapí, en el nacimiento del río Limay. 7 de julio [...]

Rolando Figueroa homenajeó a los empleados legislativos en su día

Fue este mediodía en el hall de la Legislatura, con la participación de agentes de planta política y permanente, autoridades de Cámara y representantes del Gremio ANEL. El vicegobernador Rolando Figueroa encabezó este mediodía el ágape [...]

Quieren declarar de interés legislativo el Museo arqueológico Newen Antug

El diputado del Frente Para la Victoria Guillermo Carnaghi presentó un proyecto para declarar de interés del poder legislativo la construcción del Museo Arqueológico Andino Norpatagónico “Newen Antug”, a situarse en la ciudad de San [...]

Agenda Cultural de la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Neuquén

Neuquén, Mi Ciudad, Mi Patria Cultura Neuquén, mi Ciudad, mi Patria. Más de 30 artistas neuquinos grabarán su versión del Himno Nacional. Vení a escucharlos este viernes 8 de julio a las 19 [...]

6 de julio en la historia de Neuquén

6 de julio de 1952 Muere en Chos Malal, a los 80 años, Francisco Schouabs, inmigrante suizo y uno de los vecinos pioneros de la zona. FUENTE: Lic. Ricardo Koon

Concurso fotográfico

La municipalidad de Chos Malal convoca a participar en un concurso fotográfico denominado LUGARES DESTACADOS DE CHOS MALAL. Sólo se consideraran las fotos de aquellas personas que hayan pedido las bases y condiciones del concurso a prensachosmalal@gmail.com Hay [...]

5 de julio en la historia de Neuquén

5 de julio de 1896 Se da a conocer el listado de escuelas en el Territorio. Taquimilán – director Apolinario Rodríguez. Vilu Mallín – directora Emilia I. Inostroza. Lincullín – director Artemio Vernet. Codihue – directora Aurora [...]

La Orquesta Sinfónica de los Neuquinos presentará una Gala folclórica

En conmemoración del Bicentenario de la Patria se interpretarán obras folclóricas neuquinas y de todo el país, y a medianoche se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. Será el viernes 8 de julio. El próximo viernes 8 de [...]

4 de julio en la historia de Neuquén

4 de julio de 1906 El gobernador Carlos Bouquet Roldán renuncia a su cargo debido a que el presidente de la nación José Figueroa Alcorta lo nombra administrador de Aduanas hasta 1910. 4 de julio de 1944 Muere en Buenos Aires, a los 86 años, [...]

3 de julio en la historia de Neuquén

3 de julio de 1908 Se autoriza por Ley N° 5.535 la construcción y explotación de la línea férrea del Neuquén a Chile, que no llegó a concretarse. 3 de julio de 1914 Llega a la Confluencia Manuel Bonet, fue Juez de Paz y sentó los cimientos [...]