NEUQUÉN
LES LUTHIERS
El viernes y el sábado, a las 21, en el Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3900), Les Luthiers volverá a subir al escenario para compartir con los valletanos el estreno de su espectáculo «Viejos Hazmerreires».
Las entradas se pueden adquirir en Alcorta 261 de 9 a 12 y de 16 a 20, en Planas 4005 de 12 a 04 o a través de la web en www.viaticket.com.ar
MUESTRA
Continúa la muestra «Tres visiones, un contenido» con las obras de Adela Balmaceda, Alejandra Alonso y Lidia Lacava en la sede de ANAP (Diagonal Alvear 164).
JAM DE DIBUJO
Continúa este encuentro quincenal de dibujo libre con modelo vivo, abierto para cualquiera dispuesto a liberarse de la rutina y los prejuicios de talento.
El viernes, a las 20, Jam de Dibujo estará coordinado por Itu y Sock, dos artistas neuquinos, en la sede de ANAP (diagonal Alvear 164) y se recuerda llevar todos los materiales necesarios para dibujar.
TALLER DE ILUMINACION
El domingo y lunes próximo de 16 a 20 se realizará en el Cine Teatro Español (Av. Argentina 235) un taller de iluminación de espectáculos que ofrecerá el especialista en montaje Marcelo Cuervo. Estará dirigido a coreógrafos, directores de cine y de teatro, productores, compositores e intérpretes de todas las áreas. La participación es gratuita.
INSCRIPCIONES
Para participar, deberán enviar un email con asunto «Taller Iluminación Marcelo Cuervo» a la dirección que a continuación se detalla con nombre completo, número de DNI y teléfono de contacto.
Delegación Neuquén del Fondo Nacional de las Artes
delegación.neuquen@fnartes.gov.ar
TEATRO
La pieza teatral «El desvarío», obra del reconocido dramaturgo chileno, se subirá al escenario de la Conrado Cultural (Yrigoyen 138) el viernes, a las 21:30. El espectáculo tiene un costo de 120 pesos.
HOMENAJE A CERATI
Esta noche en el Teatro del Viento (Juan B Justo 648), minutos antes de las 24 se presentarán las bandas Medium y La querencia Rock. La entrada tendrá un valor de $70 y se pueden comprar en Perito Moreno 648 y Godoy 268.
PEÑA DE FOLCLORE
El Teatro el Viento (Juan B Justo 648) tendrá el sábado una gran noche al presentar cerca de las 22:39 a la cantante folclórica Natalia Barrionuevo. También tocarán La Rustika y La Criolla con su folk bailable. La entrada tiene un valor de $100 y es con reserva (299-6559524).
JAM SESSIONS
El domingo a las 21 en la Conrado Cultural (Yrigoyen 138), continúa el ciclo anual de Jam Session Jazz y Blues el que convoca a los músicos más destacados de la región. Siendo este su sexto año consecutivo son el punto de encuentro de aquellos músicos cultores del estilo y de otros géneros en unas noches mágicas donde la premisa es el encuentro, el intercambio y la camaradería. La entrada es de 100 pesos.
TEATRO
«Mi mujer es el plomero» se presenta en la ciudad con una escenografía pocas veces vista.
La comedia de Hugo Marcos se podrá ver en el escenario de la Conrado Cultural (Yrigoyen 138) el sábado, a las 21. Las entradas tienen un costo de 150 pesos.
«IANNI/BARRA»
El viernes a las 21:30, en el bar de Alberdi y Santa Fe se realizará una cena-show donde se podrá disfrutar del show de Ianni/barra. El grupo desplegará su repertorio de tango, folclore, latinos y nacionales. Se pueden hacer reservas telefónicas al 4474850.
ROCK
Mafeen será la banda encargada de musicalizar la noche en el bar de Alberdi y Santa Fe en el que se vivirá una nueva cena show con pizza libre. La cita es el sábado a las 21:30 y se pueden hacer reservas telefónicas al 4474850.
«ROTOS DE AMOR»
La comedia de Rafael Bruza «Rotos de amor» volverá a la ciudad con doble función, el sábado, a las 21 y a las 23, en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Será una historia de amor y humor. Las entradas tienen un costo de 150 pesos.
MICAELA CHAUQUE
El sábado, a las 22, los sonidos ancestrales de Micaela Chauque irrumpirán en Araca Teatro (Villegas 90). La maestra de la quena llegará a la ciudad con todo su repertorio de música popular en una única presentación.
CONFLUENCIAS
Jorgelina Sotelo, compositora y cantora regresa al teatro El Arrimadero (Misiones 234) con las canciones que van «vestidas» con las melodías y acordes de quienes la acompañan. En esta oportunidad se subiran al escenario junto a ella Carlos Valdés, Fabio Santarelli y Marcelo Bastias. Además se sumarán otros artistas para agregar calidez al espectáculo. La cita es el viernes, a las 22, y la entrada tiene un costo de 100 pesos.
TEATRO
El sábado, a las 22, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) el grupo «El Embarro teatro» presenta la obra «Bruma del desamparo», fragmentos de un pueblo olvidado. Las entradas para ver la función tienen un costo de 120 pesos.
MILONGA
El sábado, a la medianoche, se vivirá en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) «A media luz milonga», una noche de baile, sorteos, empanadas y pizza, y tandas de valses, tangos y milongas. La entrada es de 30 pesos.
MUESTRA
La muestra de teatro II del programa de adultos mayores de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), del profesro Gustavo Lioy, representarán obras cortas de autores nacionales y también creaciones propias. La cita es el domingo, a las 20:30, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) y la entrada es libre y gratuita.
MUESTRA
La obra de Liliana Porter que aflora en incontables grabados, dibujos, instalaciones, objetos, proyectos de arte público, fotos y filmes, entre otros, reflejando así el arte contemporáneo como propuesta artística llega a su fin.
La cita es el domingo, a las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) y habrá visita guiada. La entrada es libre y gratuita.
CINE
Continúa el ciclo de cine hebraico en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). En esta ocasión se proyectará «Hannah Arendt» una película de Margarethe von Trotta. La cita es el sábado, a las 19, y la entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
TEATRO
El sábado a las 22 en el espacio teatral Media de Luna (Sarmiento 274) la compañía teatral «Devenir» presenta «J9 hundido» de Marcelo Maran y Gustavo Vallejos.
Se trata de «una tragicómica aventura de un capitán que debe llevar a buen puerto la nave más compleja que le haya tocado guiar; la nave en la que estamos todos metidos».
PERCUSIÓN
El domingo, a las 20, el Ensamble de percusión de Fundación Cultural Patagonia se presentará en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). El grupo está integrado por Fabián Poblete, Javier Navarrete, Jerónimo Molina, Lisandro Parada, Facundo Catalán y Emiliano Sánchez. Como invitada, actuará la alumna del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), Carla Jensen. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
MUSICA
Arpillera Cultural (Alderete 511) realizará una noche de «Caos, recuerdos en la música».
Esta noche a las 21:30, se presentará el dúo consentido integrado por Paula Martín y Ceci Sol. Luego, será el turno de la banda Sertres que hará su homenaje a Sota stereo.
HUMOR Y TERROR
La Arpillera Cultural (Alderete 511) ofrece un sábado de humor. Es que a las 21:30 saldrá a escena «Pato show» con «El regreso de las muertas divas», un loco show de terror (transformismo).
MÚSICA Y POESÍA
El sábado, a la medianoche, en Arpillera Cultural (Alderete 511) Nicolás Leiva y Marina Pacheco realizarán un recital de música latinoamericana y poesía de la asociación de poetas La mano de la sed.
CANTO
El grupo de canto Las Monas presenta «Donde habita el cuerpo», un espectáculo que lleva a vivir experiencias a través de la música en vivo, la danza y las proyecciones.
El grupo cantará versiones de Matías Rivas, Ezequiel Boronat, Los Piojos, Fernando Cabrera, Ana Prada, Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. La cita es el viernes, a las 22 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240).
BLUES Y ROCK
La Noctura con su repertorio de blues y rock nacional e internacional serán los encargados de amenizar la medianoche de el viernes en el bar de Yrigoyen 123. Será una noche de cena-show que comenzará a las 21:30.
QUINTETO
El sábado, a la medianoche, el quinteto El garege blues se presentará en el restaurante de Yrigoyen 123 con su repertorio de blues y rock nacional e internacional.
El horario de la cena es a las 21:30 y se pueden reservar mesas telefónicamente al 4420962 / 4477685.
CENTENARIO
CINE
Continúa el ciclo dedicado a Cuba. En esta oportunidad se proyectará el film «Regreso a Itaca», un drama de Laurent Cantet que muestra distintas miradas de la vida en la isla. La cita es el viernes a las 21 en la biblioteca popular Jorge Fonseca (Santo Domingo 148).
LECTURA
El sábado, a las 18, en la biblioteca popular Jorge Fonseca (Santo Domingo 148) en el marco del ciclo Cuento con vos, lectura compartida, se compartirán textos de Gerardo Pennini quien fue uno de los socios fundadores de la biblioteca en conmemoración de un nuevo aniversario de su nacimiento.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES
«VENTANAS»
El espectáculo «Ventanas» es una creación colectiva entre La Escuela Municipal de Circo, la Orquesta Escuela Los Andes, los Cuenteros Comunitarios, la Escuela Nº188 y su comunidad escolar, con la colaboración del CIART Nº 5 y la Escuela laboral 3. Se presentará el viernes, viernes, en la Escuela Nº 188 con cuatro funciones para las instituciones. El será abierto a la comunidad con dos funciones, a las 18 y las 20.
BOMBO
El «Encuentro de Desarrollo Rítmico: Bombo Legüero», se llevará a cabo este domingo, de 15 a 18 en el Teatro San José.
COROS
El Coro Municipal de Cámara de Roca se presenta el domingo 15 a las 19:30 en el Salón Municipal (1º piso de la Municipalidad en calle Roca y Rosas). La apertura estará a cargo del Grupo Coral Inaun de San Martín de los Andes. Entrada libre y gratuita.
TEATRO
El estudio de actuación Mariano Tenaglia presenta su «Muestra anual 2015 del grupo Niños», este domingo a las 20 en el Centro Cultural Cotesma. También estará abierta la muestra anual de los alumnos del GRUPO NIÑOS (de 7 a 12 años) que están «Locos por el teatro».
MUESTRAS
Desde el martes 17 al 24 de noviembre se llevará a cabo la muestra «Semana de las Artes 2015», organizada por el Area de Plástica de las escuela primarias del Consejo Provincial de Educación, en la Sala Municipal de Exposiciones «Lidaura Chapitel». El horario de visita será de lunes a viernes a partir de las 9 y hasta las 12:30. Por la tarde, de 13:30 a 17. Sábado, de 16 a 20.
FUENTE: Diario Río Negro